Auditorías Remotas
A medida que el coronavirus se propaga más ampliamente, estamos recibiendo cada vez más preguntas sobre la realización de las auditorías remotas. Debido a la situación actual, los propietarios de las normas en general han hecho una gran cantidad de arreglos especiales, lo que significa que las auditorías remotas se pueden realizar en más situaciones que antes. Ahora nos gustaría responder algunas de sus preguntas y hemos reunido la información más importante para usted aquí
Registrate
Las preguntas y respuestas más importantes
De acuerdo con los requisitos internacionales para la certificación de sistemas de gestión (ISO / IEC 17021-1, IAF MD 4), y de acuerdo con los requisitos especiales para la realización de auditorías durante la pandemia corona (IAF ID 3, Preguntas frecuentes de la IAF COVID-19 Pandemia ), partes de las auditorías de certificación, vigilancia y recertificación se pueden realizar de forma remota.
De acuerdo con los requisitos internacionales para la certificación de sistemas de gestión (ISO / IEC 17021-1), las auditorías de certificación, vigilancia y recertificación deben incluir auditorías in situ. Esto también es básicamente cierto durante la pandemia de corona.
Sin embargo, durante la pandemia de corona, en principio y solo en casos individuales justificados es posible realizar auditorías 100% de forma remota, teniendo en cuenta los requisitos especiales para la realización de auditorías durante la pandemia de corona (IAF ID 3, Preguntas frecuentes de la IAF COVID -19 Pandemia). Para poder realizar auditorías 100% remotas, se deben cumplir las siguientes condiciones:
La organización a auditar se niega a permitir que el equipo de auditoría acceda al sitio, basándose en las medidas de protección adoptadas por la propia organización.
La organización está ubicada en un área que ha sido designada como “área de variante de virus”, “área de alta incidencia” o área de riesgo de COVID-19 y, por lo tanto, está sujeta a restricciones de viaje y la organización es conocida por el auditor o el equipo de auditoría por auditorías anteriores.
En el caso de auditorías remotas, se debe garantizar que se puedan evaluar todos los requisitos de la norma y que sea posible ver objetos y procesos.
Todas las auditorías remotas permitidas como resultado de la pandemia de corona son el resultado de decisiones individuales basadas en el riesgo y deben ser aprobadas por el organismo de certificación TN CERT.
Los Cuatro Pasos para una Auditoría Remota

Lista de verificación: ¿Estás listo para una auditoría remota?
- Lugar
Lo recomendable: Sala de conferencias tranquila.
Alternativa: sala de oficina tranquila
- Infraestructura
Conexión de internet estable
Navegadores web habituales: Firefox, Chrome, Internet Explorer
Lo recomendable: conexión por cable de red
Alternativa: conexión a través de WLAN
Computadora de escritorio / portátil / tableta
Cámara para transmisión de video
Lo recomendable: cámara de conferencia (con al menos 2 megapíxeles)
Alternativa: auriculares con micrófono
Todas las personas relevantes para la auditoria deben tener una dirección de correo electrónico. La dirección de correo electrónico es necesaria para invitar a los participantes a asistir a la auditoria remota.
- Software
Lo recomendable: software de videoconferencia
(Cisco WebEx o Microsoft Skype o Google Hangouts)
Si la organización no tiene software de videoconferencia en este momento:
WebEx: bajo costo inicial para la instalación del complemento (sin costos adicionales)
Skype Empresarial: uso posible solo con una cuenta (a un costo)
- Documentación
Lo Recomendable: todos los documentos necesarios estén disponibles en forma digital
Alternativa: posibilidad de escanear o fotografiar documentos
(por medio de la cámara web, por ejemplo, con Windows10: aplicación preinstalada de «cámara»)
Solo es necesario para documentos en papel
Acreditaciones
DAkkS
La responsabilidad de vigilancia de acreditaciones ya existentes ha sido trasladada a la DAkkS GmbH.
ANAB
El Consejo Nacional de Acreditación ANSI-ASQ juega un papel importante para garantizar la seguridad y calidad de los bienes y servicios y en la protección del medio ambiente.