Webinar: ¿Cómo alinear FSSC 22000 con los requisitos de la v5.1 del esquema?

FSSC 22000 es un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria, que permite a cualquier empresa, involucrada directa o indirectamente en la cadena productiva, identificar los riesgos y gestionarlos de manera eficiente para ganar y consolidar la confianza del consumidor.

Su última versión 5.1 responde a los requisitos específicos de GFSI para la certificación de múltiples sitios, el diseño y desarrollo de productos y la cultura de la seguridad alimentaria.

 

 

Curso: Actualización FSSC Versión 5.1

FSSC 22000 es un sistema de certificación de seguridad alimentaria basado en la norma ISO 22000, que tiene como objetivo establecer los requisitos para el cumplimientos de los estándares de los procesos de producción en las industrias de alimentos.

Este curso está diseñado con un enfoque sobre los principales cambios que se presentan en la versión 5.1 de FSSC 22000, así como los elementos más importantes por considerar para la realización de la transición de versiones. Una de las principales razones de la migración a la versión 5.1 es el cumplir con los requisitos de evaluación comparativa de la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI), de la cual el Esquema FSSC 22000 ha recibido el reconocimiento total desde 2010, de tal forma que se acredita cumplir con los estándares más altos a nivel mundial, y con aceptación internacional de la
industria alimentaria.

🗓Fecha: 17 de Agosto
🕣 Horario: 08:00 a 14:00 Hrs Mx

OBJETIVO:

Conocer y comprender la estructura de un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria así como los requisitos 22000.

DIRIGIDO A:

  • Ejecutivos/gerentes de calidad del sector alimentario
  • Representantes del Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria Consultores Sistema de Gestión de inocuidad Alimentaria
  • Técnicos y responsables de inocuidad alimentaria o de otras áreas implicadas.
Temario: 
    • Revisión de las categorías de FSSC.
    • Resumen de cambios de la versión 5.1.
    • Requerimientos a cumplir bajo la versión 5.1:
      • Adicionales de FSSC modificados.
      • Requisitos para organizaciones con certificación multisitio.
      • Requisitos para el proceso de certificación.
      • Declaraciones de alcance del certificado.
      • Requisitos del informe de auditorías.
      • Auditorías remotas.
      • Elementos a considerar para la transición a esta versión.

El certificado TUV NORD se expedirá a todos los participantes que hayan asistido al curso en su totalidad y aprueben el examen escrito.

*Precio + IVA*

Webinar: El Código SQF: Soluciones para la industria alimentaria

Safe Quality Food (SQF) es un estándar de certificación internacional con base en el cumplimiento de los procesos de calidad e inocuidad de los alimentos.

Junto a Luis Alberto Cruz, representante en México y Centro América Instituto SQF llevaremos a cabo un nuevo webinar gratuito con el objetivo de introducir sobre el código SQF y las soluciones para la Industria Alimentaria.