La inspección visual (VT) consiste en la observación de fallas visibles a simple vista. Este método no destructivo permite un control en todas las fases del proceso de fabricación o mantenimiento de las instalaciones. 

A continuación, te explicaremos diferentes aspectos de la inspección visual para que comprendas el importante rol que juega este método en las empresas industriales. 

inspeccion-visual-industria

¿Qué se detecta a través de la inspección visual?

Mediante la inspección visual se detectan fallas que son visualmente perceptibles: 

  • Grietas
  • Orificios
  • Corrosión
  • Burbujas
  • Daños por impacto
  • Discontinuidades en las que se rompe la superficie o que provocan una deformación de la superficie

Durante las inspecciones se usan diferentes herramientas convencionales:

  • Regla
  • Calibres para socavamientos
  • Cordones de soldaduras
  • Cámaras fotográficas 

¿Qué ventajas ofrece la inspección visual?

Las ventajas que ofrece la inspección visual son: 

  • Reducción de los costos de reparación
  • Comprensión de numerosos fenómenos de degradación
  • Documentación de las observaciones visuales gracias a la utilización de herramientas de medida 

inspeccion-visual-industria

¿Qué se requiere para llevar a cabo una inspección visual?

Para llevar a cabo una inspección visual se requiere lo siguiente: 

  • Información sobre el producto y el proceso
  • Información sobre las condiciones de funcionamiento previstas y los criterios de aceptación
  • Contar con los equipos adecuados (vibroscopios, boroscopios, lupas y espejos)
  • Iluminación correcta de la superficie que se quiere examinar
  • Iluminación correcta de todo el campo de visión del inspector

¿Dónde se utiliza la inspección visual?

Las industrias en donde más se utiliza la inspección visual son las siguientes:

  • Industria de hidrocarburos
  • Industria petroquímica 
  • Industria de energía
  • Industria del transporte
  • Industria de infraestructura

La inspección visual se requiere donde existen ambientes corrosivos, diferentes temperaturas y presión contenida. 

¿Cómo se lleva a cabo una inspección visual?

Antes de llevar a cabo este método se debe realizar una planeación de la inspección considerando las siguientes preguntas: 

  • ¿Qué estándares, códigos o especificaciones aplican?
  • ¿Qué requisitos existen para los registros?
  • ¿Los requisitos deberían ser generados en un formato específico o se deben imprimir previamente las formas existentes?
  • ¿Qué conocimientos y habilidades se requieren del inspector?
  • ¿El personal que realiza la inspección tiene el conocimiento adecuado de los materiales y procesos de manufactura?
  • ¿El personal comprende los requisitos para mantener los registros?
  • ¿La iluminación es adecuada para las inspecciones que se quieren llevar a cabo?
  • ¿Es adecuado el acceso a las áreas que serán inspeccionadas?

Posteriormente se lleva a cabo la inspección visual de la siguiente manera: 

  • Se escucha la indicación
  • La indicación se interpreta para determinar si es importante
  • La indicación relevante se compara con un criterio apropiado en un estándar
  • Se detecta el defecto

inspeccion-visual-industria

La inspección visual que se lleva a cabo antes, durante y después de la aplicación de la soldadura, permite el descubrimiento de la mayoría de los defectos que se pueden detectar más adelante.

La inspección visual comienza cuando se inspecciona el material con el que se fabricará el producto; esto permite detectar y eliminar defectos que pueden provocar anomalías en la soldadura.

Se recomienda realizar la inspección visual en todas las etapas de fabricación, y hacer un listado de todos los detalles que pueden ser evaluados en varios puntos del proceso de fabricación.

¿Quién lleva a cabo la inspección visual?

La inspección visual la realiza aquella persona que tenga experiencia y conocimientos específicos relacionados con el material y la pieza a inspeccionar.

¿Qué tipos de inspección visual existen?

La inspección visual se puede dividir en dos grupos: 

  • Inspección visual directa

Se lleva a cabo cuando hay acceso al elemento a inspeccionar y contacto directo con la vista al elemento a inspeccionar.

  • Inspección visual remota

Se usa en aquellos casos en que no se tiene acceso directo a los componentes a inspeccionar y/o sus cavidades internas.

inspeccion-visual-industria

Para TÜV NORD MÉXICO la inspección visual es un proceso crucial a la hora de fabricar un producto, ya que de este método depende la calidad del producto que saldrá al mercado. 

Te invitamos a que conozcas más de el tema y nuestras certificaciones con tan solo descargar y leer la guía sobre la certificación ISO 9001 dando click aquí.

{{cta(’91defd5e-886a-4ca6-8707-1c7a56be8f26′)}}

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *