El posicionar una empresa como una empresa líder, poderosa que es eficiente, productiva y ofrece calidad en todo lo que hace no es un trabajo sencillo y tiene mucho trabajo, esfuerzo y dedicación de por medio para que pueda reflejarse así. En este post te explicaremos cómo es que puedes llevar a ese nivel a tu empresa, sin magia ni nada por el estilo, más bien por medio de procesos y auditorías, pero te explicaremos las razones por las que sí funcionan y no son sólo mitos.
¿Cómo aumentar la calidad en la empresa?
El agregar ese valor consiste en ser una empresa eficiente y enfocada en resultados de alta calidad. Pues la reputación en el mercado también influyen en tus ventas, rendimiento, genera lealtad, confianza entre otras cosas que provocan un gran cambio en la empresa. Pero la pregunta es ¿Cómo puedo hacer todas esas cosas?, pues te contaremos que hay personas que se especializan en aumentar la calidad de empresas, son los llamados auditores internos.
Un auditor interno es alguien que supervisa y esta enfocado en tener resultados, pues es alguien que se centra en observar los procesos que se llevan en la empresa, desde que empieza hasta que termina ese proceso, por lo que deberás verlo como un amigo que esta tan enfocado como tu en obtener buenos resultados y hacer un gran cambio dentro de la empresa y pueda ser visto con facilidad ese cambio fuera de ella.
¿Qué hace que un auditor interno genere ese gran cambio?
Un auditor interno es alguien que esta bien formado y tiene principios que deben de ser cumplidos, porque tienen un código de ética con el que deben cumplir y es lo que los caracteriza y les da ese sentido de responsabilidad.
-
Son independientes, pues un auditor interno debe tomar las decisiones sin que ninguna situación, amenaza o condición afecte en ella, demuestra que es alguien fiel a su criterio y que siempre toma las decisiones que sean necesarias, así es un líder en pocas palabras.
-
Son íntegros, debido a que son personas que auditan en diferentes empresas con ambientes diferentes, deben acoplarse en la comunidad, una personalidad neutra, sabia y con un sentido de prudencia y armonía son las cualidades que los ayudan a estar cómodos y tener una buena relación con todos.
-
Son personas objetivas, es en lo que están más enfocados, de eso va su trabajo y son personas que saben a dónde quieren llegar en cada momento, y analizan todos los factores para poder hacerlo.
-
Son confiables, los diferentes casos que un auditor ve dentro de las empresas son de completa confidencialidad, por lo que un auditor es alguien de confianza, es como un buen amigo que sabe guardar secretos.
-
Son muy profesionales, tienen que cumplir con preceptos y normas de conducta, por lo que son personas muy formales y tienen que cumplir de acuerdo a su conciencia moral.
Esas son las características con las que cuenta un auditor interno, ahora te mencionaremos como verás esos cambios positivos en la organización.
¿Cuáles son los beneficios que genera un auditor interno?
Los beneficios que te brindan definitivamente valen la pena, harán que la empresa suba de nivel. Los beneficios que te darán son:
-
Mejorará la imagen de lo que ofreces, por el aumento de calidad, lo que significa un aumento de ventas y mayor acercamiento en el mercado.
-
Habrá un constante monitoreo de rendimiento, para analizar las métricas de crecimiento constante y notar numéricamente los cambios en la empresa, quedarás sorprendido con los números.
-
Además uno de los objetivos es el que la empresa tenga un buen control de sus finanzas y que se mantengan estables.
-
Al ampliar tu mercado significa una expansión y mayor confianza para los clientes.
-
Clientes satisfechos, los clientes satisfechos por lo que les ofreces ya sea producto o servicio.
-
Procesos más inteligentes y mayor eficacia en ellos, por lo que la empresa entra en una mejora continua para ser cada vez mejor.
-
La gestión de los recursos se usan de mejor manera, pues reducen los desperdicios para aprovechar al máximo lo que tienen, ahorrando tiempo, dinero y esfuerzo.
Un auditor interno es un agente de cambio para la empresa, los cambios son buenos, en especial cuando se trata de innovación y mejorar procesos, el proceso será progresivo, y habrá cambios internos a los que tú, los empleados y la empresa terminarán por acoplarse, y quedarán contentos y se sentirán realizados con los resultados.
Ahora que has visto cómo es un auditor interno, que es lo que hace y cuales son los beneficios que crean, es tu momento de pensar si tu o alguien que conoces necesita algún cambio de procesos, o desea tener ese crecimiento y no estancarse, ya sabes cómo puedes hacerlo y a quién llamar en esos casos.
Si te gustaría saber más acerca de los temas de auditores internos, procesos de calidad y otras soluciones que existen para este problema y como se hacen te invitamos a que des clic aquí y descargues nuestra guía gratuita de no conformidades.
{{cta(‘8de44af0-761c-4f18-b45b-e2244002c9d1’)}}
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!